Consejos para cuidar un coche eléctrico

consejos para cuidar un coche eléctrico

Si recientemente te has hecho con un coche eléctrico, estarás encantado. Vas a ahorrar dinero y, además, estarás cuidando el planeta, ya que estos vehículos no generan la contaminación de los que tienen motores de combustión. Ahora bien, una vez que lo has comprado, además de utilizarlo para todo lo que desees, especialmente por ciudad, también debes poner de tu parte para que tenga una larga vida útil y responda siempre que lo conduzcas, ofreciendo su mejor versión. Por eso, creemos que es conveniente que te quedes con algunos consejos para cuidar un coche eléctrico. Seguir estos pasos no te supondrá ningún esfuerzo y seguro que, a corto, medio y largo plazo lo agradecerás. ¡Esto es todo lo que debes hacer! 

Pon en práctica estos consejos para cuidar un coche eléctrico

  1. Cuida la batería: Empezamos los consejos para cuidar un coche eléctrico con uno realmente importante y que todo usuario debe tener en la cabeza, si lo que busca es pasar mucho tiempo con su vehículo sin ningún tipo de fallo. Las baterías de los coches eléctricos son bastante sensibles, por lo que hay que cuidarlas todo lo que se pueda. Lo primero que debes saber es que no tienes que cargarla al 100 %, ni dejarla caer hasta el 0 %. Es la regla número 1. Lo ideal es que siempre se encuentre entre un 20 % y un 80 % a diario. Además, tampoco conviene que abuses de la carga rápida. Acabará desgastando la batería mucho más rápido de lo que piensas. Por otro lado, si te has ido de vacaciones y va a pasar mucho tiempo hasta que vuelvas a coger tu coche eléctrico, estate atento para no dejar la batería al 100 %. Es un error. Lo ideal es que se encuentre entre un 50 % y un 60%. Dicho esto, también debes tener tu vehículo bien resguardado, expuesto solo a temperaturas normales o suaves. ¿Por qué te decimos esto? Aunque el calor lo nota mucho más, lo cierto es que la batería sufre cuando tiene que aguantar temperaturas muy altas, pero también ambientes muy fríos. 
  2. Buena conducción: Lo que queremos decirte con esto es que tu conducción debe ser lo más eficiente posible. ¿A qué nos referimos? Empieza por hacer buenos cálculos para cuando vayas a hacer un viaje largo. Ten en cuenta que, desgraciadamente, todavía no existe en España una gran infraestructura de puntos de recarga para viajar con la suficiente tranquilidad, sin pensar en la autonomía que tiene el coche. La realidad es que debes calcular los puntos de recarga que hay en el itinerario que vas a llevar a cabo. Eso es lo que te va a permitir tener la tranquilidad de saber que no te vas a quedar sin batería en el peor momento. Además de esto, debes conducir con suavidad. Ya no solo lo decimos por el hecho de que tendrás mejor capacidad de reacción ante cualquier incidencia inesperada, sino porque acelerar y frenar con suavidad te va a ayudar a gestionar la autonomía, así como a reducir el desgaste de los frenos. ¿Sabes que existe la frenada regenerativa? Puedes gestionar la manera en la que frenas, eligiendo aquella que mejor se adapta a las características de tu conducción. 
  3. Mantenimiento: Hay varios consejos para cuidar un coche eléctrico en este punto, los cuales te van a venir realmente bien. Para empezar, debes cuidar la presión de los neumáticos. Es una garantía en cuanto a seguridad en la conducción, pero también es indispensable para gestionar de manera eficiente la autonomía del vehículo. Además, también es muy buena idea vigilar el líquido refrigerante. Seguramente has oído hablar de esto para que el aire acondicionado funcione con normalidad, pero aquí nos salimos de esto para decirte que este tipo de líquido es muy utilizado por algunos eléctricos para la batería y el motor. Por supuesto, debes mantener el software actualizado. Muchos fabricantes lo van mejorando, y eso es algo que le va a sentar muy bien a la batería de tu vehículo. Vas a notar que se alarga su vida útil, con lo que, además, ganarás en autonomía.  

¡Cuida tu coche eléctrico!

Related Posts